
Dra. Xantria Otero
Dermatóloga
Consultorios Medicos Medical Care Brisas del Golf y Tocumen Plaza Santa Fe.
Reservar Cita
Tratamientos Dermatológicos & Spa

La dermatitis es una inflamación de la piel que puede manifestarse de diversas formas, como picazón, enrojecimiento y descamación. Existen varios tipos, como la dermatitis atópica y la dermatitis por contacto, cada una con sus propias causas y tratamientos.

El eccema, o dermatitis atópica, es una afección cutánea crónica que provoca picazón intensa, enrojecimiento e inflamación de la piel. Se presenta comúnmente en niños y puede ser desencadenado por factores genéticos, irritantes y alérgenos, requiriendo un manejo adecuado para aliviar los síntomas.

El acné es una afección cutánea común que se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel, como espinillas, puntos negros, pápulas y quistes. Afecta principalmente a adolescentes y jóvenes adultos, aunque puede presentarse a cualquier edad. El acné se desarrolla cuando los folículos pilosos se obstruyen con sebo (aceite) y células muertas de la piel, lo que puede llevar a la inflamación y la infección.

Las estrías son marcas en la piel que aparecen cuando esta se estira rápidamente, lo que provoca la ruptura de las fibras de colágeno y elastina. Estas marcas son comunes y pueden presentarse en diversas partes del cuerpo, como el abdomen, los senos, los muslos, las caderas y los brazos. Aunque no son perjudiciales para la salud, pueden ser motivo de preocupación estética para muchas personas.

Los lunares, también conocidos como nevos, son pequeñas manchas o protuberancias en la piel que pueden variar en color, forma y tamaño. Son comunes y generalmente inofensivos, aunque es importante estar atentos a cualquier cambio en su apariencia, ya que algunos lunares pueden desarrollar características que indiquen un riesgo de cáncer de piel.

El cáncer de piel es una de las formas más comunes de cáncer en todo el mundo. Se desarrolla cuando las células de la piel comienzan a crecer de manera anormal y descontrolada. Existen varios tipos de cáncer de piel, siendo los más comunes el carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular y el melanoma. La detección temprana y el tratamiento son cruciales para mejorar el pronóstico.

El tratamiento capilar se refiere a una variedad de procedimientos y productos diseñados para mejorar la salud del cabello y el cuero cabelludo. Estos tratamientos pueden abordar problemas como la caída del cabello, la caspa, la sequedad, el daño por calor, y otros trastornos capilares. A continuación, se describen algunos de los tratamientos más comunes y efectivos.























Consultas Dermatológicas
Deja tu piel en manos de los expertos
La dermatología es aquella especialidad médica destinada al estudio, conocimiento, diagnóstico y tratamiento de todas aquellas patologías o afecciones de la piel, el órgano más extenso del cuerpo.
Otra de las funciones imprescindibles de la dermatología es la prevención de enfermedades, además del cuidado cotidiano de la piel (higiene, protección y salud). En definitiva, el principal objetivo de la dermatología es proteger la piel de agentes externos o internos que pueden dañarla.
La piel es el órgano más extenso del cuerpo, llegando a constituir casi el 15% del peso total de una persona. En toda su extensión la piel acoge a millones de células, terminaciones nerviosas, glándulas sebáceas y sudoríparas, folículos pilosos y vasos sanguíneo. Por ello es tan importante que siempre sea tratada por un médico dermatólogo.
Además de todo ello, la piel se divide en capas, que son las que protegen a nuestro organismo del exterior. Por esta razón debemos protegerla y cuidarla, ya que recibe el impacto de factores externos dañinos como el sol, la polución…
La dermatología, tal y como mencionamos anteriormente, se encarga de todas aquellas enfermedades que afectan a la piel. Entre las más comunes en Canarias encontramos:
- Dermatitis atópica
- Alergias y urticaria
- Infecciones en la piel por hongos o por levadura
- Vitiligo
- Acné
- Melanomas y distintos tipos de cáncer de piel
- Hiperpigmentación, rosácea o angiomas
- Epiteliomas
Procedimientos




